METANOIA

METANOIA-CARTEL-ED03-25-DIGITALweb.jpg

Sábado, 12 de abril de 2025 [18:30] Pase especial a favor de la Comunidad del Cenáculo

"Nuestro Señor es el gran maestro que va a lidiar nuestras vidas para, ofreciéndose a cambio de nosotros, ganar del presidente, que es su padre, el indulto y la vida eterna"

Ver Trailer oficial 
Artículo sobre Comunidad del Cenáculo (Religión en Libertad)
Ver Solidarios por un Bien Común - Cenáculo Casa Tarragona (programa TRECE TV)
La Comunidad del Cenáculo en Ibi (reportaje Diócesis de Orihulea-Alicante) 

Reserva tu entrada en este enlace [¿Quieres hacer un donativo? Fila 0: ES84 0049 3107 1327 1410 6094 (concepto: CENACULO)]

 

METANOIA, El Toro de la Conversión

Pase especial a beneficio de la Comunidad del Cenáculo

ComunidadCenaculo

"La cruz ilumina lo concreto de la vida, la verdad de la vida." (Madre Elvira)

 

Después de muchos años gestándose en la mente y el corazón de su autor y protagonista, la obra de teatro “Metanoia: el toro de la conversión” vio la luz el 2 de abril de 2022. Ahora, volvemos a programar esta increíble representación llena de verdad, arte y estilo, con la certeza de que seguirá iluminando a muchos. 

SINOPSIS

Es una obra basada en hechos reales, que narra, con una mezcla de lenguaje bíblico, realista y onírico, la vivencia interior de un hombre que, tras pasar muchos años de su vida viviendo al margen de Dios, sin la necesidad de plantearse la fe, y polarizado por todas las pasiones y sueños de lo mundano, tiene una experiencia de la gracia de Dios en su vida que hace retumbar los cimientos más profundos de su existencia.

Se da el encuentro personal entre el hombre “roto” y Jesucristo que sale a su encuentro, como el torero sale sin miedo al encuentro del toro al que ha de lidiar incluso al precio de su propia vida.

Pero aquí no se da una lidia normal: es el torero el que, con su PODER, su BELLEZA y su VERDAD atrapa la atención del toro manso, huidizo, que sólo busca matar y desentenderse de la verdad que se le muestra… Será el Maestro, “El Nazareno”  y su “cuadrilla” quienes vayan lidiando con “lances de amor”  la transformación (metanoia=conversión) de ese toro manso hacia su salvación, su indulto verdadero: la Redención.

Rafael Barrio protagoniza esta historia, la historia más transcendente de su vida, y comparte esta experiencia descrita mediante el lenguaje y el  arte taurinos. Nos lleva a presenciar una obra que bien se puede transferir a cada uno de los presentes. Cada uno en su historia, necesitará tarde o temprano ese ENCUENTRO con el Maestro.

IMG 20220306 WA0003    IMG 20220306 WA0004

RESUMEN DE LOS ACTOS

Acto 1: Génesis. Pecado.

El personaje agonizante se encuentra en un sueño donde se presenta su alma (representada en un toro) ante dos mundos antagónicos: el mundo de la Gracia y el mundo del pecado. El hombre que decide vivir al margen de Dios se hace el dios de su propia vida.  Vida y muerte luchan por conquistar el alma.   

Acto 2: Infierno. Condenación

Dios permite al personaje visitar el infierno para experimentar el vacío del alma que elige vivir sin Él. Todo el texto del acto está basado en extractos de una meditación del P. Rodrigo Molina, (sacerdote jesuita) sobre el estado del alma en la ausencia de Dios. De repente, el llanto de un Niño todo lo cambia… y permite intuir la esperanza que proviene de la Encarnación del Verbo.

Acto 3: La Lidia de la Redención

El protagonista se encuentra en su lidia personal. Se da el ENCUENTRO con el Maestro y su cuadrilla que cambiarán definitivamente la suerte del toro manso, y le devolverán su verdadera identidad: hijo de Dios. El personaje se adentra en su interior mediante la reflexión, la oración,  los Sacramentos, y va experimentando la misericordia de Dios en su vida.

“Dedico este montaje a todos aquellos que rezaron por mí…”

Rafael Barrio

 

cenaculo

"Dios sabe todo de nosotros por eso nos envuelve en su Misericordia”  (Madre Elvira) 

En la Comunidad Cenáculo “somos una familia de ‘pecadores públicos’, de personas amadas y salvadas por el Señor, que se inclinó hacia nosotros cuando estábamos en el barro de nuestro pecado. Somos una Comunidad de hombres y mujeres resucitados, que han experimentado que la Misericordia del Señor es más grande que cualquier error del hombre y que toda herida del mal.”
“También la dimensión artística de canciones, baile, teatro, puede ser considerada como una ‘vocación’ de nuestra Comunidad; la vocación de testimoniar la alegría de la fe: Anunciar a los que encontramos que Jesús ha vencido a la muerte, ¡nuestra muerte! Que la última palabra de Dios no es la muerte si no la Resurrección.” (Madre Elvira).
"¿Cómo podría yo 
haber inventado una historia así? 
Todo sucedió sin que yo 
me diera cuenta: ¡me zambullí en la Misericordia de Dios 
y me arremangué 
para amar, amar, amar…y servir!
Yo soy la primera sorprendida y 
continúo sorprendiéndome 
de lo que pasó y sigue pasando 
en la Comunidad Cenacolo, que es una obra 
de Dios, del Espíritu Santo, de María"
 
(Madre Elvira)

cenaculo6   cenaculo2   madre elvira ok

cenaculo3

Más información sobre Comunidad Cenáculo

 

BREVE RESEÑA AUTOBIOGRÁFICA

Rafael Barrio es Licenciado en Ciencias de la Información y Diplomado en arte dramático por el ACAE (Aula Complutense de Arte Escénico).

Terminados sus estudios, formó parte de la Compañía Teatral de la Escuela, y simultáneamente  participó en diversos montajes teatrales: Marat Sade (de Peter Weiss), Otro Sueño de una Noche de Verano (adaptación libre de Félix Belencoso de la obra de Shakespeare); paralelamente formó junto con otros compañeros una Compañía que se dedicaba a la animación nocturna en las discotecas madrileñas. Posteriormente pasó a formar parte de la Compañía de Carmen Segarra participando en los montajes: Días Felices (de Samuel Beckett),  y El Tótem en la Arena (de Gil Albors). Finalmente  participó en la serie televisiva “El Súper” de Tele 5. Es en este momento de su carrera donde irrumpe una crisis existencial acompañada de fuertes adicciones, que le llevan a abandonar por completo el mundo de la interpretación. Pasados unos años, unos cuantos años, decide volver al escenario para compartir a través de este montaje, qué fue lo que pasó aquel día.

Se puede decir, por lo tanto, que vas a presenciar una historia basada en un hecho real.

 

Escríbenos

Indica tu nombre, por favor

Indica tu dirección de correo electrónico, por favor

Invalid Input

Escribe el mensaje que quieres hacernos llegar, por favor

Debes leer y aceptar la política de privacidad, por favor

DIRECCIÓN

C/ Arroyo de los Viales nº 4. Torrelodones, 28250 Madrid. 

Recinto del Colegio San Ignacio de Loyola.
Frente al C.C. Espacio Torrelodones.
Salida 27 autovía A6. 
Líneas Bus: 612, 613, 686, 686A y 685.

TELÉFONOS

+34 91 854 49 89

ENVÍANOS UN CORREO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

logo naranja

 

 

© 2018

Sitio propiedad del Colegio San Ignacio de Loyola

a